Nuestra zona
Qué te ofrece
El barrio de Huerta del Rey de Valladolid puede considerarse como el primer barrio residencial de la ciudad, lo que influyó en su diseño que se dio en la década de los setenta, con altos bloques que forman manzanas cerradas y patios interiores. Tiene 16.123 habitantes.
En septiembre de 1972 llegaron los primeros vecinos. Muchos promovieron sus propios bloques a través de cooperativas profesiones liberales —profesores, abogados—, sindicatos... aunque ahora todo ha cambiado y la mezcla es más heterogénea. Los vecinos tienen que sortear dos importantes barreras geográficas que les separan del resto de la ciudad: la avenida de Salamanca y el río Pisuerga. A pesar de eso, en el centro hacen buena parte de su vida: ocio, trabajo, compras... Esto puede explicar la escasez de bares y tiendas. Hay pocos supermercados , restaurantes y panaderías, pero es difícil encontrar establecimientos de ropa o informática.
El inicio de las obras del Puente Isabel la Católica en 1953, también llamado Puente del Cubo. Fue el tercero que se construyó en Valladolid, tras el Puente Mayor (año 1080) y el Puente Colgante (1865). Constituyó la conexión que hizo posible el desarrollo del barrio de Huerta del Rey, junto al Puente del Poniente, que se construiría tres años después.
El barrio cuenta entre sus infraestructuras con el polideportivo Huerta del Rey, donde juega sus partidos como local el Club Deportivo Balonmano Atlético Valladolid y el Club Deportivo Balonmano Aula Cultural. Está ubicado en la margen derecha del Pisuerga, entre el Puente Mayor y Villa de Prado.
Un barrio de toda la vida con corazón joven cargado de experiencias ¡Ven a conocernos!
No dude en conocerlo. No dude en ponerse en contacto con nosotros. Venga sin compromiso, estaremos encantados de atenderos!.